CERRADO: Traducción de documentales televisivos
Tendrá cuatro semanas de duración y será los miércoles 9, 16, 23 y 30 de agosto de 18 a 20 (hora de Argentina).
-
Modalidad: A distancia Nivel: Traductores y estudiantes de traducción Inicio: 9.8.23 Duración: 4 clases Lugar: Plataforma Zoom Programa: ver Descargar -
No socios: $15700 Socios AATI: $10600 Programa AATI Futuros Profesionales: $8800 Socios/as FAT, FIT LatAm, Red Vértice, AAILS, ACN, UBA, ACOTIP, Asociación Creando Nexos y PLECA: $12900 Estudiantes: $12900
“¿Por qué los subtítulos no dicen lo mismo que el doblaje? ¿Cómo se pueden equivocar así?”. La próxima vez que te pregunten algo similar, respondé con lujo de detalle gracias al curso de Paula Safar, la experta que te va a explicar estas diferencias y muchas particularidades más a partir de la traducción de documentales.Vas a conocer las exigencias que plantea este género audiovisual y desarrollarás distintas estrategias para traducir cada subgénero con los conocimientos teóricos y prácticos que se demandan en la actualidad.
Formulario de inscripción

-
Objetivos
- Comprender las características del género documental.
- Comprender las diferencias entre la traducción para subtitulado y para doblaje de un documental.
- Conocer las particularidades del documental televisivo, reconocer los subgéneros y las diferentes exigencias que plantea el contenido y su material promocional para lograr un correcto uso de la lengua.
- Detectar las dificultades lingüísticas que plantea este género y contar con recursos para su resolución.
-
Contenido
Concepto de documental: género, subgéneros y evolución.
El documental y la traducción audiovisual.
Tipos de traducción y recursos de investigación.
Dificultades terminológicas: topónimos, exónimos, términos y conversión de medidas.
El documental y el español neutro.
El doblaje: voice-over y lipsync.
El subtitulado: pautas y exigencias para el armado.
La narración: coherencia, cohesión, concordancia, estilo y tono.
Los aspectos comerciales y el uso de la lengua: título, tráiler, teaser, sinopsis.

Paula Safar es una traductora audiovisual argentina, especializada en contenidos para televisión en el par inglés-español latinoamericano.
Actualmente, se desempeña como traductora y adaptadora para doblaje en Nonstop para las señales National Geographic y Disney + y como traductora y revisora en RWS para numerosas cuentas globales de los sectores de televisión por streaming e internet.