Lenguas originarias

Desde el 2014, la AATI viene organizando paneles y ciclos sobre difusión, traducción, investigación y enseñanza de las lenguas originarias que se hablan en nuestro país y en la región del Cono Sur.

Hemos coordinado encuentros sobre estos temas en la Feria del Libro y en el Museo del Libro y de la Lengua. Consideramos necesarias dichas acciones para dar cuenta de nuestra diversidad lingüística y cultural, revitalizar el uso de las lenguas y acercar a los estudiantes y docentes de las instituciones formadoras a esa realidad cotidiana que carece de visibilidad.

Desde distintos ámbitos, se percibe un interés cada vez mayor en el tema, por lo que consideramos necesario seguir ampliando las propuestas. La AATI interactúa con diversos actores de la sociedad para promover las lenguas originarias y, como Punto de Cultura reconocido por el Ministerio de Cultura de la Nación, es referente y fuente de consulta en el tema de lenguas de poca difusión.

Lenguas originarias
19.4.22
AATI

Presentación: Etnodiscursividades

Nace una colección bilingüe muy especial: Lenguas originarias, trabajo en equipo y coedición.

Lenguas originarias
7.10.21
AATI

Exposición Chüüyü Wülach | Meseta de Somuncurá

Muestra sobre la cultura y lengua günün a kúna.

Lenguas originarias
19.8.20
AATI

Conclusiones del Primer EITILOM

Encuentro Internacional de Traductores e Intérpretes de Lenguas Originarias y Minoritarias.

Lenguas originarias
13.1.20
AATI

Documental y testimonios del I Encuentro Internacional de Traductores e Intérpretes de Lenguas Originarias y Minoritarias

Documental completo y testimonios del I EITILOM.