CERRADO: Traducción de documentales televisivos
Te invitamos a hacer un apasionante recorrido por un género que conocemos como público: el documental.
-
Modalidad: A distancia Nivel: Traductores con interés en la traducción audiovisual Inicio: 2.5.23 Duración: Cuatro semanas Lugar: Correo electrónico Programa: ver Descargar -
No socios: $11200 Socios AATI: $7600 Programa AATI Futuros Profesionales: $6300 Socios/as FAT, FIT LatAm, Red Vértice, AAILS, ACN, UBA, ACOTIP, Asociación Creando Nexos y PLECA: $9200 Estudiantes: $9200
Exploraremos particularidades del subtitulado y del doblaje, analizaremos el documental televisivo, sus subgéneros y las necesidades al traducir, y descubriremos nuevas estrategias para encarar este interesante mundo. Todo de la mano de una experta: Pau Safar.
Más info e inscripción: Formulario de inscripción.
Consultas: enviar un correo a cursos@aati.org.ar

-
Objetivos
-Comprender las características del género documental
-Comprender las diferencias entre la traducción para subtitulado y para doblaje de un documental
-Conocer las particularidades del documental televisivo, reconocer los subgéneros y las diferentes exigencias que plantea el contenido y su material promocional -para lograr un correcto uso de la lengua
-Detectar las dificultades lingüísticas que plantea este género y contar con recursos para su resolución -
Contenido
El documental y traducción audiovisual
Subtitulado y doblaje
Concepto de documental: género, subgéneros y evolución
Tipos de doblaje: voice-over y lipsync
Las gráficas
Los testimonios
Dificultades terminológicas: topónimos, exónimos, términos y conversión de medidas
El documental y el español neutro
Recursos y herramientas para la investigación
La narración: coherencia, cohesión, concordancia, estilo y tono
El tráiler: propósito y características de un tráiler efectivo
La sinopsis: propósito y características de una sinopsis efectiva -
Descripción
En cada clase se efectuará una presentación sobre los aspectos teóricos planteados en el programa
Se compartirán ejemplos de material audiovisual documental en inglés y en español como idioma original y traducidos al español neutro
Se realizarán exposiciones de carácter participativo a fin de reflexionar sobre los temas expuestos y las tareas planteadas
Los alumnos realizarán traducciones a modo de tareas de práctica de una clase a otra, cumpliendo diferentes especificaciones según el tipo de traducción audiovisual solicitada

Paula Safar es una traductora audiovisual argentina, especializada en contenidos para televisión en el par inglés-español latinoamericano.
Actualmente, se desempeña como traductora y adaptadora para doblaje en Nonstop para las señales National Geographic y Disney + y como traductora y revisora en RWS para numerosas cuentas globales de los sectores de televisión por streaming e internet.