Capacitación
14-05-21
Gladys Benítez

CERRADO: Audiodescripción audiovisual. Nivel intermedio

Compartimos el curso de introducción a la descripción a distancia dictado por la locutora Gladys Benítez.

  • Modalidad: A distancia
    Nivel: El curso está dirigido a quienes deseen profundizar en la práctica de la AD en un género audiovisual a definir. Es requisito acreditar haber cursado un primer nivel de AD.
    Inicio: 9.8.21
    Duración: Cuatro semanas
    Lugar: Encuentros virtuales
    Programa: ver Descargar
  • No socios: $4800
    Socios AATI: $3200
    Programa AATI Futuros Profesionales: $2600
    Socios/as FAT, FIT LatAm, Red Vértice, AAILS, ACN, UBA, ACOTIP, Asociación Creando Nexos y PLECA: $3800
    Estudiantes: $3800

Si ya leíste el programa y las pautas y querés inscribirte, en el formulario de inscripción encontrarás los datos para hacerlo:

Formulario de inscripción.


  • Objetivos

    Ampliar y fortalecer los recursos necesarios para ejercer la AD audiovisual a través de la práctica.

  • Contenido

    Se trata de un curso taller de práctica intensiva donde se aplicarán los contenidos aprendidos en el nivel introductorio de AD.

  • Descripción

    Se trata de un taller intensivo distribuido en cuatro encuentros en vivo donde se focalizará la práctica profesional. Se presentará bibliografía y diversos ejemplos publicados a través de la plataforma.


Gladys Benítez

  • Locutora nacional, experta en audiodescripción

Gladys Benítez es Locutora Nacional (ISER) con experiencia en doblaje, audiolibros y locución comercial. Experta en audiodescripción (Asociaciones La Ciudad Accesible y Kaleidoscope Access, España) se dedica desde hace más de 10 años a la AD para cine, tv y teatro. Diplomada en la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y actriz egresada de la Escuela de Teatro de Raúl Serrano, actualmente es estudiante avanzada en Lic. de Comunicación Audiovisual por la UNSAM. Desde 2009 se desempeña como guionista y locutora de audiodescripciones habiendo trabajado para series de Netflix, programas de Canal Encuentro y Paka Paka. Integra el equipo docente de la materia Producción de Accesibilidad en el Centro Universitario Devoto a través de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.