Práctica profesional de la traducción y corrección
¡Presentamos nuestro primer curso del año! Uno muy pedido y concurrido, presentado por Ale Karamanian.
¡Presentamos nuestro primer curso del año! Uno muy pedido y concurrido, presentado por Ale Karamanian. Es un curso de tres encuentros en los que se buscarán errores, transferencias y se buscarán recursos para fundamentar las opciones de traducción y corrección. ¡Empieza muy pronto!
Formulario de inscripción
Más info e inscripción: enviar un mensaje a cursos@aati.org.ar

-
Objetivos
Detectar las transferencias
Analizar los errores
Fundamentar las opciones de traducción y corrección -
Contenido
Los alumnos traducirán y corregirán textos del inglés al español fundamentando las opciones y detectando, en particular, las transferencias léxicas, sintácticas u ortotipográficas en el traspaso de una lengua a otra. Trabajaremos con distintos manuales de estilo y obras académicas.
-
Descripción
Trabajaremos de forma asincrónica en la plataforma de la AATI, donde se subirá la teoría, la práctica y se abrirá un foro para dudas y consultas; y de forma sincrónica nos encontraremos en aula virtual ZOOM una vez por semana para discutir e intercambiar y fundamentar las traducciones o correcciones realizadas.

Alejandra P. Karamanian es Traductora Pública de Inglés (UCA), Correctora Internacional de Textos (Litterae/Fundéu) y Especialista en Enseñanza de Español para Extranjeros (USAL). Trabaja de forma autónoma como docente, traductora y correctora. Dicta seminarios de traducción y corrección para traductores. Algunas de sus actividades académicas: formó parte del cuerpo de profesores de la Diplomatura de Traducción al Inglés de Especialidad (Universidad de Belgrano), dictó cursos para la New York University, en la Fundación Litterae, ha participado de un gran número de congresos nacionales e internacionales. Ha sido invitada por Worcester State University (Massachusetts) para exponer sobre la traducción al español de Estados Unidos y seleccionada en el Congreso de NETA (Universidad de Massachusetts). Alejandra participó
como colaboradora e investigadora del Diccionario normativo del español de la Argentina, de la doctora Alicia María Zorrilla. Es miembro correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española e Integra la Comisión de Corrección de Textos Traducidos de la AATI.