CERRADO: Módulo 6: Wordfast (Programa de capacitación informática orientado a la traducción)
Presentamos el módulo de Wordfast, una de las herramientas TAO más solicitadas, con una colega experta que conoce todos sus secretos.
En este módulo, Paola Turakiewich Fantina nos introducirá en el mundo de las herramientas TAO y profundizará en el manejo de Wordfast, para que aprendas a usar de la mejor manera uno de los programas de traducción asistida líderes del mercado.
Promo 1: si hacés los módulos 5, 6 y 7 tenés un 20% de descuento
Promo 2: si hacés los siete módulos de la capacitación, tenés un 25% de descuento
Informes e inscripción: cursos@aati.org.ar.
¡Esperamos verte en la capacitación!

-
Contenidos
- ¿Qué son las TAO?
o Pagas y no pagas - ¿Qué es una memoria de traducción?
- Archivos: fuente, bilingüe y destino
- Disposición del programa en pantalla
- Cinta de botones
- Vista Editor (tipos de vistas)
o Ubicación de texto fuente y de texto de destino - Cuadro de búsqueda en memoria de traducción
- Sección Notas – Selección de vistas previas del archivo
- Flujo de trabajo
- Crear proyecto / Abrir proyecto
o Asignación de Nombre
o Configuración de Par de idiomas - Crear memoria / Abrir memoria
o Ubicación
o Extensión - Abrir archivo fuente
o Generación de archivo bilingüe (formato nativo: .txlf) - Conteo
- Crear glosario / Abrir glosario (importar/exportar terminología)
- Traducción
- Control ortográfico (Exportar a Word/Aplicar correcciones en archivo bilingüe)
- Control de calidad (Presentación de Transcheck)
- Conversión del archivo traducido
- ¿Qué son las TAO?

Paola Turakiewich Fantina se recibió de Traductora Pública en idioma inglés en 2010 en la Universidad Nacional del Comahue. Si bien comenzó a trabajar de forma independiente con traducciones de clientes en 2006, una vez recibida comenzó a familiarizarse con las herramientas de traducción asistida. A lo largo de los años, mediante capacitaciones intensas tanto presenciales como a distancia, adoptó a las herramientas de traducción como herramienta principal de trabajo. En 2011, realizó un curso intensivo de subtitulado y doblaje en el Imperial College London de Inglaterra y a su regreso continuó desempeñándose como traductora independiente para clientes directos, agencias nacionales e internacionales. Ha participado como presentadora en distintas ocasiones en las Jornadas de Encuentro de la Universidad Nacional del Comahue, sede General Roca. En la actualidad, trabaja como freelance para empresas nacionales e internacionales y aplica en su trabajo diario diversas herramientas tales como Wordfast Pro 3, Wordfast Pro 5, Trados Studio, memoQ, Memsource, entre otras. Trabaja mayormente con la traducción y corrección de inglés a español de textos de informática, programas de educación a distancia, derechos humanos, marketing, manuales técnicos e instructivos, cadenas hoteleras y subtitulado, entre otros. Asimismo, dicta cursos de capacitación en línea y presenciales de Wordfast Pro 3 y 5 a colegas en todo el país.